jueves, febrero 06, 2025

Entrevista con Neoplasia!

Entrevista realizada a mediados del año 2022 a Juan Manuel Ronda, bajista y actualmente único miembro fundador de Neoplasia, banda de Brutal Death Metal proveniente de Punta Alta, Buenos Aires. Intercambiamos unas palabras con motivo de despejar algunas dudas respecto de su más reciente lanzamiento hasta la fecha "Stirring Clots". Por diferentes complicaciones esta charla nunca vio la luz, pero hoy la damos a conocer. Gracias a la banda por permitir su publicación!

1. Para comenzar por favor compartan una pequeña biografía para los que no pudimos presenciar los inicios de la banda.

Neoplasia se forma a fines del año 1994 con una formación y un estilo totalmente diferente a lo que es hoy en día. Teníamos influencias de Thrash/Death . Tras diferentes cambios en la formación y algún tiempo parados por diferentes razones adoptamos un sonido propio, inclinándonos finalmente hacia el Death Metal.

2. Se puede observar que luego de cada álbum tuvieron que pasar algunos años para el lanzamiento del próximo ¿Esto es simplemente una decisión de la banda o hubo otros factores que impidieron realizar dichos trabajos? ¿Tuvieron períodos de inactividad en esos años?

Es una mezcla de cosas que fueron pasando. En algunas oportunidades no teníamos integrantes. Otras veces no contábamos con las herramientas y todo eso sumado al tiempo que demanda el trabajo de las composiciones.

3. Con el correr del tiempo el público se ha ido renovando. Nuevas generaciones que empiezan a introducirse en el metal, otros tantos que se suman ¿Cómo ven el apoyo actual que recibe la banda en comparación a cuando comenzaron en la década de los 90? ¿Se sigue conservando la misma esencia por parte del público?

En comparación a los 90s la música de Neoplasia era más local. En nuestra ciudad teníamos bastante apoyo, pero al pasar el tiempo eso murió totalmente. Luego de unos años pudimos viajar a diferentes ciudades y siempre recibimos total apoyo por parte de la gente. Ahora no te sabría decir si seguimos conservando la misma esencia porque hace varios años que no tocamos.

4. Su ultimo álbum "Stirring Clots" salió el pasado 2021 y creo que la banda ha continuado con la línea que venía trazando en Amputation Sounds, pero con mucha más técnica y brutalidad. ¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Tenían algo previamente armado o fue surgiendo en cada ensayo?

El trabajo de composición es más que nada en la casa, luego aprendemos el tema y lo tocamos en el ensayo. Usamos mucho el programa “Guitar pro “. Lleva mucho tiempo armar cada tema.

5. Dismembered Récords fue quién apostó por ustedes para lanzar en físico éste nuevo álbum ¿Cómo se creó el nexo con ellos y cómo fue la experiencia de trabajo?

Este sello es de Indonesia, lo encontré en la pagina Metallum. Allí tenia el contacto, le escribí, le envié el material y se interesaron para producirlo. El trabajo con este sello fue totalmente profesional la edición es impecable y todo se realizo en tiempo y forma.

6. Por obvias razones la realización de shows se está volviendo algo muy difícil y su continuidad incierta ¿Pudieron tocar en vivo estos últimos dos años? ¿Cómo ven el futuro de los recitales y que piensan de toda esta situación global?

Ya hace varios años que no tocamos en vivo. Una razón es porque no tenemos baterista y decidimos apuntar a grabar discos. Tal vez lo vemos mas importante. No quiere decir que no volveremos a tocar en vivo, pero por el momento no es prioridad. Supongo que los recitales con el tiempo van a empezar a realizarse con normalidad.

7.  ¿Tenían la intención de mejorar algunos aspectos compositivos cuando pusieron manos a la obra en este trabajo o están conformes con la forma en que vienen trabajando? ¿Cómo fue la experiencia de escuchar el álbum completo una vez finalizado?

En cada disco uno busca mejorar varios aspectos con respecto al anterior. Vamos aprendiendo y adquiriendo experiencia. En la parte compositiva busqué más complejidad en los temas y en la estructura. Me acuerdo que estábamos esperando que Joe Cincontta nos mande la masterización terminada, ni bien la recibí lo escuche y ahí me di cuenta que el objetivo estaba logrado después de muchísimo tiempo dedicado.

8. ¿Qué inspira (no solo hablando de influencias musicales) el sonido tan putrefacto y quirúrgicamente preciso de NEOPLASIA?

La inspiración surge de la combinación que queremos lograr que consta en un sonido podrido y entendible eso es lo que nos lleva a la hora de buscar un sonido.

9. ¿Han podido tocar fuera de Argentina? De ser así ¿Cuál fue su mejor experiencia?

Tuvimos una invitación para tocar en Chile y nos tuvimos que bajar por una cuestión netamente económica.

10. Tienen un demo y 4 álbumes de larga duración en una carrera que data del año 1994, más de dos décadas de actividad ¿Qué proyectos tienen a futuro o que les gustaría concretar? ¿A que aspiran como banda?

Ya tenemos 10 temas armados para un nuevo disco. Aspiramos a poder arrancar a grabarlos en cuanto podamos.

11. Para finalizar compartan con nosotros bandas argentinas que los hayan sorprendido en los últimos años y, si lo desean, dejen un mensaje a nuestros lectores. Saludos a todos los que forman parte de NEOPLASIA!

Hay varias bandas excelentes en Argentina por ejemplo Lesa Humanidad, Corporal Dissection, Helcaraxe, Buccal Defecation y muchas mas! Quería agradecerte por el interés por la banda. Saludos!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario